Mostrando entradas con la etiqueta MTC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MTC. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de julio de 2019

Los Tres Tesoros del Tao



Los Tres Tesoros del Tao

El cuerpo es el templo de la vida.
La energía es la fuerza de la vida.
El espíritu es el gobernador de la vida.

Si uno de ellos se desequilibra, los tres son dañados. 
Cuando el espíritu toma el mando, el cuerpo lo sigue naturalmente y con ello se benefician los Tres Tesoros.
Cuando el cuerpo guía el camino, el espíritu va solo y de ese modo se dañan los Tres Tesoros.
Todos los humanos nacen en este mundo dotados con los tres preciosos tesoros de la vida, por virtud `de ellos estamos capacitados para existir, funcionar y pensar. Estos tesoros componen nuestro legado natural y el grado con el cual los protejamos y preservemos determinará el estado de nuestra salud y el lapso de nuestras vidas. Aquellos que derrochan y abusan de los preciosos tesoros de vida sufren la pobreza de la enfermedad crónica y de la muerte prematura, mientras que aquellos que los cultivan y conservan disfrutan de la riqueza de la salud y la longevidad.

La tradición Taoísta de China contiene el registro de investigación científica en curso más largo del mundo, abarcando un período de al menos 5.000 años. Desde tiempos ancestrales, la salud y la longevidad tuvieron un lugar preponderante entre los principales campos de interés estudiados por  los adeptos al Taoísmo, quienes ven el organismo humano como un microcosmos del universo, completo con sus propios “cielo” y “tierra” internos, su propio “clima” y “estaciones”, sus propias transformaciones cíclicas e intercambio natural de energías universales.

En la visión Taoísta, los Tres Tesoros de los cuales depende la vida son: esencia, energía  y espíritu. 
La esencia se refiera al cuerpo físico de carne y hueso, incluyendo todos los materiales básicos que lo constituyen, particularmente los fluidos esenciales tal como hormonas, enzima y neurotransmisores. 
La energía es la fuerza primordial de la vida la cual recarga cada célula y tejido del cuerpo vivo y activa sus funciones vitales. 
El espíritu abarca todos los aspectos de la mente, incluyendo la conciencia y el conocimiento, el pensamiento y el sentimiento, la voluntad y empeño. 

A la vez los Tres Tesoros, también se conocen como las Tres Maravillas funcionan como una sola unidad orgánica. Cada uno de los Tres Tesoros tiene dos aspectos fundamentales, conocidos en la terminología Taoísta como “prenatal” y “postnatal”  o primordial y temporal. El aspecto prenatal son las cualidades puras que preceden al nacimiento e implantadas en el embrión fertilizado en el momento de la concepción. 
Los aspectos postnatales son las manifestaciones temporales las cuales se desarrollan después del nacimiento, comenzando en el momento en el que se corta el cordón umbilical y el niño obtiene el primer aliento de aire. Prenatalmente, los Tres Tesoros son una unidad amorfa e indivisible, pero ellos se separan después de nacer y toman sus respectivos aspectos temporales, por eso se tornan vulnerables de agotamiento y decadencia. Uno de los propósitos primarios de la alquimia Taoísta es restaurar la unidad primordial y la pureza primordial de la esencia, energía y espíritu con el fin de prevenir la enfermedad y la degeneración del organismo humano postnatal, retardando el proceso de envejecimiento y prolongando la vida.

Realmente no hay un gran misterio en la alquimia Taoísta. Es simplemente cuestión de aprender como emplear la mente para controlar la energía y por ende regular las transformaciones bioquímicas esenciales y el funcionamiento de los órganos vitales del cuerpo. La mayoría de las personas permiten pasivamente que los estímulos del entorno, emocionales y físicos gobiernen su esencia y energía. Los Taoístas usan activamente sus mentes para dominar sus energías y sus energías pasan a controlar sus esencias. Accediendo a las potencias primordiales de nuestras mentes, podemos aprender cómo aplicar la “mente sobre la materia” con el objeto de mantener la salud y lograr la longevidad de nuestros cuerpos.

La alquimia Taoísta revierte el constante proceso de debilitamiento y agotamiento de la esencia, la energía y el espíritu ocasionado por la vida ordinaria en el mundo material y lo transforma en un proceso de aumento que preserva los Tres Tesoros y prolonga la vida. Este es un proceso que cualquiera puede aprender y practicar, pero requiere una familiarización con los principios básicos del universo que gobiernan la vida humana y su entorno natural. 
La única condición requerida para ser un adepto al Taoísmo es la voluntad y la disciplina para tomar el mando completo de su propia energía, de su propio cuerpo y una completa responsabilidad por su propia vida. El resto es simplemente una cuestión de método.



viernes, 15 de agosto de 2014

YONG QUAN (1 de Riñón)


Yong Quan (1R) es el primer punto del meridiano de riñón. 


Yong se traduce del chino como "chorro" y Quan, como "fuente" . Podemos traducir Yong Quan como "fuente emergente" "pozo burbujeante" o manantial. Se encuentra en el centro de la planta de nuestros pies, cerca de la base del dedo pulgar, a un tercio de la distancia entre los dedos y el talón de nuestro pie.
Riñón es el órgano Yin del Elemento Agua. Y Yong Quan es el punto a través del cual tomamos la energía de la tierra.
Nos conectamos con el Chi (Qi=energía) de la Tierra. Podríamos decir que son los "labios que besamos" la tierra al caminar.
El meridiano del riñón es el camino de paso para que la energía de la Tierra,  se eleve por nuestros pies y recorra el camino hasta nuestro pecho. En este recorrido el Qi nutre nuestras piernas, nuestros órganos reproductores, digestivos y urinarios y también los pulmones y el corazón. 
Los cinco órganos vitales de la MTC están directamente influenciados por la energía nutritiva de la Tierra, transformada en el Qi de riñón, que fluye a través del elemento Agua. 
Si practicamos Qigong, este punto con el que nos conectamos con la energía de la Tierra tiene una gran importancia. 
Partiendo de la postura Wu Chi podemos conectarnos con la tierra e imaginar (visualizar), que las plantas de nuestros pies tienen "raíces", sintiéndonos como árboles, que penetran con sus raíces en la tierra hasta su centro más profundo, el Nadir, desde donde recibimos energía y estabilidad.
Si vamos desarrollando nuestra sensibilidad para conectar con la energía, podremos llegar a sentir al estar parados en la postura Wu Chi o incluso, al caminar de forma consciente, cómo desde la planta de nuestros pies está burbujeando ese Qi vital que viene de la tierra y asciende por el lado interior de nuestras piernas, hasta el "Dan Tian" que es el centro fundamental de nuestra energía en el bajo vientre.  
También caminar descalzo por la hierba o por la arena de una playa o bien masajear directamente con pequeños círculos, durante unos minutos, el punto; nos puede ayudar inmensamente a tonificar y nutrir la energía del Riñón.

Según la ley de los 5 elementos de la medicina tradicional china, Riñón es la "madre" del Hígado. Según esta ley "si la madre está bien, el hijo vive más tranquilo". Por lo que al tonificar el Riñon, también relajaremos el hígado y ayudaremos al descender el Qi agitado, 
si hay síntomas de "viento de hígado"

Curiosamente, muchos niños tienen tendencia a caminar dando saltitos o de puntillas... No es algo azaroso, sino que podemos decir que es pura sabiduría intuitiva. Porque con ello; están ejerciendo una mayor conexión de Yong Quan con la tierra, y de ese modo, enraizando mejor su esencia y su energía vital, lo que les ayudará a crecer más fuertes y sanos. 

Curiosamente también en estos tiempos en que cada vez más, parece que vamos perdiendo la conexión con la tierra; caminar con un poquito de tacón (siempre que no sea excesivo por que entonces la presión estaría en la base de los dedos del pie) ejerce una presión continua sobre YongQuan, aunque no debemos olvidar (incluso las chicas ;) ) que también es sanísimo andar descalzos por la naturaleza. 


Posición de Wu Chi

Esquema de los 5 Elementos y sus relaciones